PLAN DE ACCION

DISEÑA TU PLAN DEL ACCIÓN

A continuación, elabora el esquema de un plan de acción para mejorar la integración de los derechos de infancia en tu centro educativo teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos. Para desarrollar el plan de acción puedes pensar en tu propio centro educativo dotando a la propuesta de realismo o pensar en un centro hipotético donde desarrollar tu proyecto educativo soñado. Para el ejercicio es indiferente cual elijas, pero se creativo y ambicioso, se trata poner a prueba nuestro conocimiento.

Completa la siguiente plantilla con tus propuestas en los cuatro ámbitos. Añade todas las filas que necesites, pero no modifiques los ámbitos, ni los encabezados de la tabla.

Ámbito 1: Conocimiento de los derechos de la infancia

 Acciones

Recursos necesarios

Resultados esperados

-       Diferentes actividades de manera trasversal en las diferentes asignaturas donde por proyectos se trabajen los Derechos de la infancia

Material fungible

Aula

Profesores

Alumnos

 

Que el 100% de los alumnos conozcan los derechos de la infancia

 

 

 

 

 

 

 

Ámbito 2 Participación Infantil

 Acciones

Recursos necesarios

Resultados esperados

Participación de los alumnos en el Consejo Escolar para que participen de la escuela y hagan propuestas

 Sala

Docentes

Alumnos

Que acudan al 100% de los Consejos Escolares

Ámbito 3 Protección de la infancia

 Acciones

Recursos necesarios

Resultados esperados

Charlas informativas sobre diferentes temas que sexualidad, utilización Digital, consumos

Expertos

Aulas

Alumnos

Que le 80% conozcan los riesgos y sepan denunciarlos

Ámbito 4 Clima  Escolar

 Acciones

Recursos necesarios

Resultados esperados

Grupos de trabajo en el que este toda la Comunidad Escolar para fortalecer relaciones

Aula

Alumnos

Docentes

Padres

Que el 90% de los alumnos este satisfecho con el Centro Escolar

Formación en Acoso Escolar

 

Aula

Material Fungible

Alumnos

Formadores

 

Que el 100% de los alumnos estén formados en acoso escolar

Programa alumnos ayudante

Alumnos

Reducir el acoso escolar en un 30%

 

 

 

 

 

 

 


Comentarios

  1. Hay algún problema con el contenido de la actividad. Aparece todo en blanco. Revisalo.

    Un saudo

    El equipo de dinamización #EducaDerechosMOOC

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Nos gusta el trabajo que has realizado.

    Nos gusta e enfoque y el contenido.

    Creemos que es un plan ambicioso y creativo, y es lo que se buscaba en esta actividad. Ojalá fuese asumido por tu centro educativo o por cualquier otro centro; eso supondría un éxito para el reto de la integración del enfoque de derechos de infancia.

    El trabajo que has realizado podría perfectamente presentarse y proponerse a un centro educativo, y con la participación del resto de actores de la comunidad educativa, y un poco de trabajo conjunto, podría ser, si cabe, mejor de lo que es ahora mismo.

    Muchas gracias por tu trabajo, tus aportaciones y el grado de implicación en el curso. Esperamos que te haya servido para aprender y mejorar. Pero, sobre todo, esperamos haberte enganchado al tren del enfoque de derechos de infancia en el ámbito educativo.

    El equipo de dinamización #EducaDerechosMOOC

    ResponderEliminar

Publicar un comentario