Entradas

PLAN DE ACCION

DISEÑA TU PLAN DEL ACCIÓN A continuación, elabora el esquema de un plan de acción para mejorar la integración de los derechos de infancia en tu centro educativo teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos. Para desarrollar el plan de acción puedes pensar en tu propio centro educativo dotando a la propuesta de realismo o pensar en un centro hipotético donde desarrollar tu proyecto educativo soñado. Para el ejercicio es indiferente cual elijas, pero se creativo y ambicioso, se trata poner a prueba nuestro conocimiento. Completa la siguiente plantilla con tus propuestas en los cuatro ámbitos. A ñade todas las filas que necesites, pero no modifiques los ámbitos, ni los encabezados de la tabla. Ámbito 1: Conocimiento de los derechos de la infancia   Acciones Recursos necesarios Resultados esperados -        Diferentes actividades de manera trasversal en las diferentes asignaturas donde...
PROYECTO DE PARTICPACION   Fundamentación: El siguiente proyecto va dirigido a alumnos de cuarto de la ESO de un IES de Madrid Las edades de los alumnos son de 15 y 16 años. Adolescentes que conocen el uso de las redes sociales y tienden a exponerse en ellas. No son conscientes de los peligros y consecuencias que pueden tener. ¿saben que lo que suban a la Red se queda allí? ¿y si la información que han colgado hoy no quieren que este mañana?   Objetivos General 1.        Informar a los alumnos de 4º de la ESO de los riesgos que conlleva colgar información personal en las redes sociales 2.        Concienciar de la importancia de hacer un buen uso   Objetivo operativo Dar a conocer como funcionan las redes sociales               Actividad: Charla de un experto en redes sociales Informar sobre el destino de esta informació...
                           LOS DESAFÍOS DE LA PARTICIPACIÓN INFANTIL Para mi el reto de la participación infantil seria conseguir el nivel máximo de participación en donde las Niñas, Niños y Adolescentes (a partir de ahora NNA) pudiesen dar su opinión, proponer alternativas y tomar decisiones para conseguir lo que proponen y les gustaría. Desde el ámbito educativo creo que si es posible que se les pudiese dar alguna parcela donde se pudiese llevar a cabo por ejemplo en el diseño del Patio Otro reto de la participación es la utilización de las Redes Sociales y de herramientas tecnológicas. Una propuesta sería los video relatos en donde los NNA participasen y motivasen a la participación a través de videos que ellos diseñasen y grabasen y subiesen a las redes  
                                                                                                                                      DOS VISIONES LA VIDA EFÍMERA                  El video muestra la realidad del sistema Pediátrico Sanitario de Malabo capital de Guinea Ecuatorial. El documental nos muestra realidad de una forma objetiva y no sensacionalista.     No entra en sentimentalismos por lo que permite la reflexión del tema y la búsqueda de soluciones.     Analiza el impact...
                                                   DICEN: "NO ERES MÁS QUE UN NIÑO" Lo que mas me ha impresionado que estos niños hayan tomada la iniciativa de movimientos como si fuesen adultos. Me pregunto si habrá algún adulto detrás de estos niños y si han tomado papeles que no les correspondía en ese momento por su edad.            Creo que desde los Centros Escolares  y los recursos de Dinamización de la Participación de los Ayuntamientos a través de los Puntos de Participación se debe facilitar a los niñas, niños y adolescentes el conocimiento sobre sus Derechos y como defenderlos pero sin que eso sustituya otras actividades ajustadas a su edad. También es cierto que los casos que aparecen en el video como el de Yusra Mardini , son situaciones excepcionales y extremas que no deberían darse en cualquier caso....